
En los juegos cooperativos las y los jugadores dan y reciben ayuda para contribuir a alcanzar objetivos comunes. Sus objetivos están estrechamente vinculados, y los resultados que obtiene un miembro del grupo, son beneficiosos para el resto.
Los juegos no competitivos tienen las siguientes características:
•El niño y la niña participan por el mero placer de jugar y no por el hecho de lograr un premio.
•Son divertidos porque desaparece la amenaza de no alcanzar el objetivo marcado
•Favorecen la participación de todas y todos
•Promueven relaciones de compañerismo e igualdad con el resto del grupo.
•La superación personal no implica el superar a los otros o las otras.
•El niño y la niña perciben el juego como una actividad conjunta, no individualizada.
•Se desarrolla un protagonismo colectivo que permite a cada participante tener un rol destacado.
Algunos componentes esenciales para un juego cooperativo satisfactorio son: la necesidad del apoyo mutuo para obtener la meta, la aceptación de las demás personas, la participación de todas y todos, diversión.
La comunicación efectiva, el uso de la ficción y de la creación En los juegos cooperativos las y los jugadores dan y reciben ayuda para contribuir a alcanzar objetivos comunes Sus objetivos están estrechamente vinculados, y los resultados que obtiene un miembro del grupo, son beneficiosos para el resto
JUEGOS COOPERATIVOS
